Errores comunes en el mantenimiento de equipos de limpieza y cómo evitarlos

Errores comunes en el mantenimiento de equipos de limpieza y cómo evitarlos

Errores comunes en el mantenimiento de equipos de limpieza y cómo evitarlos

El cuidado adecuado de la maquinaria y los utensilios de higiene es un aspecto crucial en cualquier empresa que desee proyectar una imagen impecable y mantener altos estándares de salubridad.

En este artículo, abordaremos los errores más comunes que suelen cometerse en los mantenimientos de equipo de limpieza, así como las estrategias clave para evitarlos.

Además, profundizaremos en la tendencia actual de los sistemas de control de consumo, fundamentales para la gestión eficiente de recursos en espacios de alto tránsito.

 

La relevancia de un plan de mantenimiento riguroso

Uno de los principales problemas en cualquier organización es la improvisación o la ausencia de un plan de mantenimiento preventivo.

A veces, se espera hasta que surja un inconveniente evidente para actuar, en lugar de contar con un programa que prevea revisiones periódicas.

En instalaciones con un gran flujo de personas, como son los hoteles y restaurantes, los sistemas de limpieza trabajan a un ritmo intenso, por lo que es esencial garantizar que cada máquina y accesorio se conserve en perfecto estado.

Llevar a cabo revisiones de manera metódica, programando fechas concretas y definiendo protocolos para cada dispositivo, no solo reduce las posibilidades de interrupciones en el servicio sino que, además, alarga la vida útil de los aparatos.

Un error frecuente es no contemplar dentro de estos planes los pequeños elementos como dispensadores de papel o jabón, que, si bien parecen secundarios, juegan un papel decisivo en la satisfacción del cliente y en la apariencia general de los espacios.

Incluirlos en los mantenimientos de equipo de limpieza desde el principio marca la diferencia en el rendimiento global de la operación.

 

Falta de formación del personal y uso de productos inadecuados

Otro aspecto que conduce a errores en los mantenimientos de equipo de limpieza se relaciona con el uso inadecuado de los productos de limpieza, ya sea por desconocimiento o por la costumbre de emplear siempre los mismos químicos para todas las superficies.

Determinadas máquinas, sobre todo las más avanzadas, requieren sustancias específicas o modos de aplicación cuidadosamente indicados por el fabricante.

Poner en práctica métodos inadecuados puede producir corrosión, atascos o un deterioro prematuro de la maquinaria.

Del mismo modo, la formación del personal es un elemento que a menudo se subestima. Se suele presuponer que, por tratarse de equipos de uso diario, todos saben perfectamente cómo manejarlos, cuándo revisar filtros o cómo reemplazar piezas, pero la realidad muestra que muchos problemas surgen precisamente por el uso incorrecto de recursos.

Una solución eficaz para evitar estos fallos consiste en diseñar programas de capacitación continua, en los que se presenten las novedades de la industria, se actualicen los protocolos de higiene y se revisen pautas de actuación en caso de incidencias.

 

Consecuencias de descuidar los mantenimientos de equipo de limpieza

Cuando se subestima la importancia de estas prácticas de revisión y cuidado, surgen problemas que pueden empañar la imagen de la empresa y provocar gastos considerables.

Uno de los riesgos es la interrupción de los servicios en momentos críticos, como puede ocurrir en un hotel durante un evento o en un restaurante en plena hora punta.

Las averías de equipos de limpieza no solo ponen en entredicho la capacidad de atender a los clientes, sino que también generan incomodidades y retrasos en las rutinas diarias de higiene.

Otro efecto negativo del descuido es el aumento de los desperdicios. El uso de dispensadores tradicionales, sin sistemas de control de consumo, favorece el derroche de papel y de productos químicos.

Esto no solo eleva los costes de reposición, sino que también contradice cualquier compromiso que la empresa haya adquirido en materia de medioambiente y sostenibilidad.

Si deseas saber los productos imprescindibles para el mantenimiento de restaurantes no dudes en visitar nuestro artículo de blog dónde te lo contamos todo.

 

Cómo Albarri acompaña a las empresas en la optimización del mantenimiento

La propuesta de Albarri consiste en brindar soluciones integrales para el sector de la limpieza profesional, adaptadas a las necesidades de cada cliente.

Estas soluciones engloban tanto la provisión de maquinaria y sistemas específicos como la asesoría para desarrollar planes de acción a largo plazo.

La meta es unificar los esfuerzos de prevención, corrección y formación, de modo que cada parte involucrada en los mantenimientos de equipo de limpieza cumpla con sus funciones de manera coordinada y eficaz.

Al contar con un catálogo amplio de productos y con experiencia en el sector de la hostelería y la restauración, Albarri puede guiar a los jefes de compras o de mantenimiento en la selección de aquellos sistemas que respondan mejor a la realidad de su establecimiento.

De esta forma, se alcanzan resultados óptimos en la calidad de la limpieza, al tiempo que se controlan los costes y se eliminan ineficiencias.

En cualquier caso, el acompañamiento trasciende la mera instalación de equipos, pues el soporte posventa y la formación continua son elementos claves para asegurar que los protocolos se apliquen correctamente y que las personas implicadas conozcan las mejores prácticas de conservación.

Con la asesoría y los productos de Albarri, es posible transformar los simples mantenimientos de equipo de limpieza en una inversión rentable, alargando la vida útil de las herramientas, mejorando la percepción del cliente y reduciendo los costes globales de la organización.

De esta manera, cada decisión tomada en favor de la higiene y la sostenibilidad redunda en un beneficio tangible para el negocio y la sociedad en su conjunto.

No dudes en ponerte en contacto con nosotros y te resolveremos todas las dudas que te surjan.

 

Iniciar sesión

Megamenu